¿Quiénes somos?
En 1998 comenzamos a trabajar en equipo. En un primer momento compartimos proyectos artísticos. Entrenamientos, espectáculos, giras. Exploramos los territorios de la improvisación teatral y la narración oral. Esta exploración nos llevó a desarrollar nuestra tarea docente en común en el plano artístico y empresarial.
Paralelamente trabajamos en el armado de dramaturgias y puestas en escena de espectáculos de narración oral.
Paula Broner
Actriz, directora, dramaturga y docente. Me formé en Argentina desde los 17 años. Entre 1997 y 1999 estudié teatro en París. Allí me perfeccioné con docentes de compañías emblemáticas: Cía Peter Brook, Theatre du Soleil, Theatre de la Complicité.
En 2004 viajé a Londres invitada por Thomas Prattki (London International School of Performing Arts) con una beca de estudio. Allí profundicé en grotesco, melodrama y pedagogía teatral.
Doy clases en talleres propios y dentro del marco de diferentes Estudios. Trabajo sobre clown, improvisación teatral, narración y cruces entre las diferentes disciplinas en las que me he formado e investigado.
Más detalles:
En Argentina me formé con G. Angelelli, D. Casablanca, A. Catalán, Joy Morris, G. Chame Buendía, M. Savignone, Verónica Oddó, Ana María Bovo, Roberto Escobar e Igón Lerchundi, Roberto Castro, Mosquito Sancinetto, M. Xicarts, entre otros.
En Francia con Bruce Myers, Sotigui Kouyaté y Maurice Benichou (Compañía Peter Brook), Carolina Pecheny y Serge Poncelet (Theatre du Soleil), Lilo Baur (Theatre de la Complicité), Carlo Boso y Silvio Castiglioni (Comedia dell'arte).
También trabajé como actriz y docente de Improvisación en Francia y España.
Desde 2002 junto a Ana María Bovo dicto talleres de narración e improvisación.
También trabajó en la escuela de teatro de Julio Chávez y en la Escuela de Circo La Arena de Gerardo Hochman dictando talleres de Clown.
Realiza capacitaciones en empresas aplicando herramientas de la narración, la improvisación y el clown para mejorar la comunicación interpersonal.
Bernardo Sabbioni
Actor, director, dramaturgo y docente. Me recibí de Licenciado en actuación en la Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA) en el año 2012.
Desde el año 2004 me especializo en Narración Oral. Investigué el modelo de narrador espontaneo folclórico para la construcción del relato autobiográfico y la adaptación de la literatura para llevarla a la oralidad.
Desde 1998 practico la técnica de la improvisación teatral y la empleo para nutrir la construcción escénica.
Desde el 2004 hasta la actualidad formo parte del equipo docente de la Escuela del Relato y del Estudio de Narración Oral de Ana María Bovo.
Entre los años 2007 y 2009 fui docente en la escuela integral de arte para chicos de La Fundación Esteban Lisa.
Me desempeño como docente en el ámbito privado desde 1999.
Entre 1999 y 2001 fui convocado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para coordinar talleres de extensión cultural.
Me formé con: Ana María Bovo, Alejandro Catalán, Claudio Gallardou, Cristina Moreira, Igon Lerchundi, Roberto Escobar, Rubén Ramos, Raquel Sokolowicz, Guillermo Flores, Marcelo Savignone, Omar Galván, Osqui Guzmán, entre otros.
Realiza capacitaciones en empresas aplicando herramientas de la narración, la improvisación y el clown para mejorar la comunicación interpersonal.

